CNT

cnt

cnt

Sector Salud: liderazgo en facturación electrónica

Como la tecnología de un software ha llevado a gestionar de manera óptima los hospitales públicos en sus procesos de gestión y control de calidad en estos tiempos de crisis.

Ante el crecimiento exponencial de pacientes y la virtualización de casi todas las actividades humanas, los hospitales han visto en esta crisis una oportunidad para mejorar sus procesos, su manejo de la información y su oferta de servicios mientras focaliza mejor los gastos y son más costo eficientes. El futuro será digital. Los mejores sistemas digitales mas que sobrevivir, perdurarán sobre los demás.

El flujo riguroso y eficiente de la información en el sector salud ha tomado otro nivel de importancia debido a la pandemia. Ante el número tan alto de pacientes, los sistemas de información juegan hoy un rol vital para mantener a flote las instituciones donde se presten servicios de salud. Consolidar no solo la información de los pacientes, sino también tener actualizado en tiempo real el número de insumos médicos, la contabilidad y todos los informes solicitados por los entes de control agiliza la prestación de servicios y hace más amable al personal médico, tanto asistencial como administrativo, su trabajo en esta coyuntura.

Las instituciones que desde hace años han contado con aplicaciones totalmente web para la gestión de la prestación de sus servicios de salud, como Panacea, creado por CNT, tienen una ventaja sobre las demás. La E.S.E Hospital Mario Correa Rengifo, de Cali, viene trabajando desde el 2015 con el software Panacea y ha sido provechoso para una gestión más costo-eficiente. “Tenemos una infraestructura T.I competitiva, segura y transversal que cubre toda la organización. Además, brinda soporte a la gestión estratégica, la gestión misional y a la gestión de apoyo”, dice Mario González, líder de gestión de la información del hospital.

Gracias al aplicativo han podido saber cuántos insumos necesita un área y han dejado de distribuir las cantidades de antes porque había desperdicio. “Se formaron líderes de procesos en todos los espacios del hospital, desde enfermeras, auxiliares, médicos, jefes, directivos”, dice Mario González. El sistema Panacea también permite hacer un seguimiento a la productividad del personal médico, permitiendo conocer dónde hay problemas y tomar decisiones con información clara a través de los informes. Hoy en día se han visto beneficiados 600 servidores públicos y 50.000 pacientes por año.

El software también ha tenido un impacto positivo en los procesos. En la parte asistencial, la historia clínica ha sido mucho más amigable. Antes era toda manual, pero ya está digitalizada. “Durante más de 45 años el hospital no estuvo digitalizado. Los pocos sistemas de información, como los financieros, estaban en islas de datos, afectando la calidad de estos”, dice el líder de información. Además, tiene la posibilidad de extraer informes ha sido mayor y mejor, pues se puede tener información concisa sobre lo que se busca saber y está en línea con lo solicitado por entes de control. En la parte administrativa, la parte financiera ha sido la más beneficiada porque ayuda a reflejar una información real de todo lo que pasa en el área asistencial.

El módulo de apoyo a la gestión es para los procesos de facturación, citas, autorizaciones, referencia y contra-referencia y manejo de cajas, integrado en tiempo real con el proceso administrativo, financiero y contable; y el módulo estratégico tiene potentes funcionalidades enfocadas al mejoramiento continuo de la calidad, seguridad de la atención del paciente y auditoría de los diferentes procesos del Hospital. Estos módulos son oportunos por los nuevos lineamientos normativos en el sector salud.

La facturación electrónica es una de las banderas del gobierno actual para la lucha contra la evasión y la elusión. Ante la importancia que han cobrado las instituciones de salud y el sistema en general en el país, unos buenos procesos y unas herramientas eficaces y rápidas para la generación de facturas electrónicas pondrían a tono a las diferentes instituciones con la normativa, les permitirían superar las auditorías propias de cada institución y las prepararía de una mejor manera para el futuro donde con seguridad va a seguir vigente la facturación electrónica.

La E.S.E Hospital Mario Correa Rengifo pasó a trabajar su parte administrativa de manera virtual a causa de la pandemia, pero su apoyo en Panacea ha sido clave para enfrentar la pandemia.

“Valió toda la pena el esfuerzo entre 2015 y 2019. El hospital está enfrentado a la pandemia. No ha parado. Ese gran esfuerzo que se realizó se está notando ahora. El hospital es competitivo y está listo para hacer interoperabilidad de la historia clínica, integrarse con los equipos biomédicos”,

Mario González.

Esto ha repercutido en las finanzas del hospital. “Panacea tiene alto nivel de integración con terceros buscando ahorros para el hospital en términos de digitación de la información. Hemos acortado ese proceso por la ley antitrámites y lo tenemos integrado en nuestra plataforma. En él entra cualquier tipo de examen. Todo viaja en el sistema y se adjunta a la historia clínica del paciente”, comenta un directivo de CNT.

Con el registro de tus datos, nuestros consultores comerciales te llamarán para programar la demostración de nuestras soluciones.

Más de Panacea

Centro de preferencias de privacidad

Necessary

Advertising

Analytics

Other